La llegada de las nuevas tecnologías ha provocado una nueva revolución industrial. Un ordenador con conexión a internet permite desempeñar numerosas profesiones desde cualquier rincón del mundo.
¿Trabajar en la oficina o en casa?
Para los profesionales de la traducción y de la redacción, estas tecnologías permiten elegir el lugar desde donde quieren trabajar. En líneas generales, los autónomos tienen dos posibilidades: trabajar desde casa o alquilar un espacio de trabajo.
Elegir una oficina (o un espacio de Coworking) siempre es una buena opción si anteriormente se trabajaba como empleado en una empresa. De esta forma, la dinámica de la vida profesional no cambia y, además, expandimos nuestras conexiones profesionales y nos permite recibir a los clientes en un entorno adecuado.
Por otra parte, la mayoría de los autónomos deciden trabajar desde casa, lo que permite ahorrar (evitando gastos de alquiler en espacios profesionales), aunque esta vida profesional puede resultar un poco más solitaria.

Consejos para trabajar desde casa
Uno de los problemas para trabajar desde casa es la ausencia de métodos adecuados para desempeñar correctamente una actividad profesional. Por ello, hoy os damos ciertos consejos que solemos aplicar en FVTraductions.
Despiértate siempre a la misma hora
La rutina permite concentrarse y organizar el día. Además, esto da lugar a que los clientes puedan contactarnos fácilmente, ya que saben a partir de qué hora pueden llamarnos para proponernos nuevos proyectos. El hecho de despertarse todos los días a la misma hora evitará que dejemos pasar una buena oportunidad de crecer.
Organiza tus jornadas laborales
En función de la carga de trabajo, haz un planning para repartir las distintas tareas previstas para cada día y semana. Es evidente, pero a veces es mejor recordarlo.
Vístete como si fueras a la oficina
Es importante quitarse el pijama y vestirse como si fueras a salir de casa. Esto te permitirá cambiar el chip. Y no hagas trampas: no basta con ponerse una camisa y combinarla con el pantalón de pijama.
Crea un entorno de trabajo
Cuatro aspectos fundamentales:
- Orden: evita acumular folios y post-its por todas partes.
- Iluminación: prioriza la luz natural instalándote cerca de la ventana.
- Material: prepara todo el material que necesites para todo el día.
- Profesional: intenta separar los espacios de vida profesional y personal.
Haz pausas frecuentemente
Mantener el nivel de concentración durante 8 horas seguidas es inviable. Con el objetivo de asegurar la productividad de tu actividad y el rendimiento, programa tareas rápidas (1h 30 aproximadamente) seguidas de una pausa para tomar un café, comer, enviar mensajes o hacer alguna llamada rápida.
Sé responsable y profesional
Respeta los plazos establecidos y no pierdas el tiempo en otros asuntos. Si cumples con las expectativas de los clientes, conseguirás que vuelvan para proponerte nuevos proyectos.
No olvides mantener el contacto con los clientes para que estén al corriente de la evolución de sus proyectos.
Actualízate constantemente
Aunque tengas muchos proyectos y clientes, siempre es importante actualizarse. Las profesiones de traducción y de la redacción evolucionan diariamente y, en consecuencia, los profesionales deben adaptarse y mejorar constantemente.